Estados Unidos acusó el viernes a Irán de planear el asesinato del embajador de Israel en México.
«El complot fue limitado y no representa una amenaza en este momento», dijo el funcionario estadounidense, hablando bajo condición de anonimato. La fuente no proporcionó pruebas detalladas ni explicó cómo se evitó el complot.
La dictadura ahora está monitoreando oficialmente a todos los nicaragüenses.
Deberías saber esto pic.twitter.com/F0T696ysU6
— Nicaragua Investiga (@nicaraguainvest) 7 de noviembre de 2025
Según el funcionario, la Fuerza Quds de élite de la Guardia Revolucionaria de Irán inició el complot a finales de 2024 y fue frustrado este año.
«Este es sólo el último episodio en la larga historia de ataques globales mortales de Irán contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquiera que no esté de acuerdo con ellos, y debería preocupar profundamente a todos los países donde Irán tiene presencia», añadió.
La Corte Suprema confirma la orden de Trump de excluir al tercer género de los pasaportes
Por su parte, Israel agradeció el miércoles a las autoridades mexicanas por frustrar el complot.
«Agradecemos a los servicios de seguridad y a la policía mexicanos por desbaratar la red terrorista liderada por Irán que buscaba atacar al embajador israelí», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en un comunicado.
La misión iraní ante la ONU declinó hacer comentarios.
La inteligencia estadounidense afirmó anteriormente que los agentes iraníes buscaban objetivos en América Latina, donde Teherán tiene una alianza táctica con Nicolás Maduro.
Dictador Maduro busca el apoyo de Daniel Ortega y Rosario Murillo
El presunto complot se habría producido después de que Israel atacara el complejo de la embajada iraní en Damasco, entonces aliado cercano de Teherán, el 1 de abril de 2024, matando a varios altos oficiales de la Guardia Revolucionaria.
El ataque provocó promesas de represalias por parte de Irán, que lanzó misiles y aviones no tripulados contra Israel.
Un año después, Israel llevó a cabo una campaña de bombardeos en Irán, matando a más de 1.000 personas.
Estados Unidos, el principal aliado de Israel, se unió bombardeando las instalaciones nucleares de Irán.
Irán ha sido un respaldo fundamental del grupo islamista palestino Hamas, con sede en Gaza, que lanzó un ataque sin precedentes contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Detienen a nicaragüense en El Salvador por transportar droga
Israel respondió con una campaña que dejó Gaza en ruinas y decenas de miles de muertos, y amplió su ofensiva militar regional para atacar a Irán, Siria, Líbano, Qatar y Yemen.
La inteligencia israelí acusa a la Fuerza Quds de planear ataques contra objetivos judíos en el extranjero.
Australia expulsó al embajador de Irán después de acusar a Irán de participar en un ataque a una sinagoga en Melbourne y a otro restaurante kosher en Sydney.
En América Latina, un ataque contra la Asociación Mutual Israelí de Argentina (AMIA) en Buenos Aires en 1994 mató a 85 personas, que Argentina e Israel dijeron que fue llevado a cabo por el grupo militante libanés Hezbolá a pedido de Irán.