Dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo Fueron dejados desnudos en la Asamblea General de la ONU este jueves 30 de octubre, cuando miembros del Grupo de Expertos sobre Derechos Humanos en Nicaragua (GHREN) expusieron las atrocidades del régimen sandinista desde 2018.

Por ello, optaron por atacar el informe documentado por estos defensores, al que calificaron de «notorio e inquietante», una reacción típica cuando se trata de descalificar a organizaciones que han denunciado abusos masivos a los derechos humanos en el país.

«Este grupo al servicio de intereses imperialistas y neocolonialistas presentó un informe apócrifo elaborado bajo el liderazgo de los países occidentales, basado en sus programas desestabilizadores, que, entre otras cosas, busca justificar sus agresiones políticas, sanciones ilegales y medidas coercitivas unilaterales contra nuestra nación digna y soberana», dijeron en un comunicado de propaganda sandinista.

GHREN exige a la comunidad internacional actuar contra Nicaragua en la Asamblea General de la ONU

Lo que dijo el régimen de GHREN

En el texto, explican que la representación del régimen en las Naciones Unidas participó en una presentación que hicieron ante la Tercera Comisión de las Naciones Unidas, responsable de las cuestiones humanitarias, sociales y culturales, para escuchar el «infame» documento GRHEN, en el que advirtieron sobre la represión transfronteriza, un aumento de las desapariciones forzadas y pidieron a la comunidad internacional detener urgentemente al régimen.

«Esta campaña de desinformación, desestabilización y vergonzosa intervención expuso la hipocresía de los países occidentales, que descaradamente buscan actuar como jueces de otras naciones, mientras violan sistemáticamente los derechos humanos dentro de sus propias fronteras, aplicando crueles políticas antiinmigrantes que deshumanizan, segregan y permiten la restricción de derechos básicos de salud y sociales, como contra el racismo estructural étnico», añadió.

Sin referirse directamente a Estados Unidos, que planea expulsar a Nicaragua del DR-Cafta en diciembre próximo, parte de su reacción fue contra la Casa Blanca, argumento que otros regímenes autoritarios de la región, como Venezuela y Cuba, utilizan contra los órganos creados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para monitorear las condiciones políticas, sociales y económicas en esos países.

«Condenamos el desvío de quienes ahora claman que el control internacional no debilita la soberanía nacional, para decir que esta barbarie es un rechazo categórico al concepto de soberanía, porque hemos visto tal traición en un hombre que alguna vez defendió celosamente su soberanía», agregaron sobre la solicitud de GHREN de responder a la Comisión Internacional Murillo y Justicia.

Él GHREN se fundó en 2022 a pedido del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar violaciones masivas de garantías contra nicaragüenses cometidas por Ortega y Murillo desde 2018.


Periodista Nicaragua investiga

You May Also Like

Crece la Sospecha de un Esquema Ponzi Disfrazado de Oportunidad Multinivel – PubliNoticias – Notifrontera

 Promesas de rendimientos irreales, productos cuestionables y un modelo centrado en el…

MINED World Destacado por Forbes – PubliNoticias – Notifrontera

MINED World marca un nuevo hito: Forbes Colombia lo reconoce como referente…

Jifu Life y la Sombra de Morton y Delgado, Exponentes de IM Mastery Academy. – Notifrontera

  En Colombia, la promoción de Jifu Life por Alex Morton y…

Exlíderes de IM Mastery Academy, investigados por la FTC, reaparecen ahora en la plataforma Jifu – PubliNoticias – Notifrontera

Preocupación creciente por la migración de promotores acusados de estafa a una…