En la madrugada del 11 de noviembre de 2025, un incendio local afectó una cabaña del complejo hotelero Barceló Montelimar, ubicado en la costa pacífica de Nicaragua, cerca de Managua. El equipo de seguridad de las instalaciones y los bomberos locales contuvieron rápidamente el incidente y no se reportaron heridos ni impactos importantes en la estructura en general. Sólo esta unidad resultó dañada de las 293 habitaciones disponibles en el resort, dijo la cadena en un comunicado.
Las operaciones diarias continúan sin interrupción, según un mensaje compartido en las redes sociales por el grupo español. Los huéspedes podrán disfrutar de alojamiento completo, comidas, piscinas, programas de animación y acceso directo a la playa de arena blanca de Montelimar, un tramo de 3 km conocido por su tranquilidad. La dirección del hotel destacó su prioridad de proteger a los visitantes y al personal, instándoles a «mantener la confianza» en sus protocolos de emergencia.
Inaugurado a mediados de los años 1990
Inaugurado en 1995 durante la administración de Violeta Barrios, Barceló Montelimar nació como parte de un ambicioso plan de promoción del turismo tras la expropiación de tierras originalmente propiedad de inmigrantes alemanes y confiscadas durante la era Somoza.
Rosario Murillo y su familia prefieren las marcas americanas a las chinas
En los años 90 pasó a manos del grupo hotelero español Barceló, fundado en Mallorca en 1931, que invirtió en su modernización y ampliación, convirtiéndolo en un referente del turismo inclusivo en Centroamérica. Estas inversiones españolas se han enfrentado en el pasado a tensiones con el país de Nicaragua, que se resolvieron en 2008 en un arbitraje internacional. Hoy en día, el hotel funciona según los estándares mundiales y atrae turistas cada año a pesar de los desafíos sociopolíticos del país.