
La Selección de Bolivia continúa su preparación internacional y este viernes 14 de noviembre enfrentará a Corea del Sur en Seúl, en el primero de los dos amistosos programados para la Fecha FIFA. El duelo será una oportunidad clave para que Óscar Villegas siga afinando detalles de cara al repechaje rumbo al Mundial 2026, instancia a la que la ‘Verde’ sueña con llegar en su mejor versión.
El técnico nacional presentó una convocatoria de 26 jugadores, en la que aparecen varias novedades y regresos esperados. Entre los nombres destacados figuran Guillermo Viscarra, arquero de Alianza Lima, quien volverá a tener minutos bajo los tres palos, y Richet Gómez, quien recibe su primera citación al equipo absoluto.
El amistoso ante Corea del Sur llega como parte de una exigente gira asiática que también incluirá un segundo compromiso frente a Japón el martes 18. Villegas utilizará ambos encuentros para evaluar el rendimiento colectivo, definir alternativas tácticas y consolidar una base estable para el repechaje intercontinental del próximo año.
En la lista de convocados resaltan también Carlos Lampe, Roberto Fernández, Moisés Villarroel y Miguel Terceros, piezas que el entrenador considera esenciales para equilibrar experiencia y juventud. Además, se espera la participación de Jhon García, quien regresa tras su última aparición con la selección en 2022.
Corea del Sur, por su parte, llega en plena forma y con su plantel principal disponible. El equipo asiático utilizará el duelo ante Bolivia como preparación para las Eliminatorias rumbo a la Copa de Asia 2027. Con figuras como Son Heung-min (Tottenham) y Lee Kang-in (PSG), los surcoreanos buscarán imponer su velocidad y precisión ofensiva ante una defensa boliviana que intentará resistir con orden.
Para Bolivia, el foco no solo está en el resultado, sino en el rendimiento colectivo. La Selección atraviesa una etapa de transición tras su irregular paso por las Eliminatorias sudamericanas y ahora apuesta por una renovación en todas las líneas. Villegas ha insistido en fortalecer el juego por bandas y mejorar la salida desde el fondo, puntos débiles en anteriores presentaciones.
En cuanto al repechaje rumbo al Mundial 2026, el panorama aún está abierto. Bolivia podría acceder directamente a la final intercontinental si Gabón logra el cupo africano, pero deberá disputar una semifinal si su rival proviene de Asia (Emiratos Árabes Unidos o Irak) o de la Concacaf. Por ello, cada amistoso cobra enorme valor en la planificación técnica.
El último antecedente entre ambos combinados se remonta a 2019, cuando Corea del Sur y Bolivia empataron 0-0 en Ulsan. Esta vez, el conjunto altiplánico buscará revancha y consolidar su confianza con un triunfo ante un rival de jerarquía.
¿Cuándo se jugará el partido entre Bolivia vs. Corea del Sur?
El partido de Bolivia vs. Corea del Sur se disputará en Daejeon World Cup Stadium, está programado para el viernes 14 de noviembre. Y este duelo comenzará a las 6:00 a.m. (horario peruano), mientras que en territorio boliviano comenzará una hora más tarde.
¿En qué canales ver el Bolivia vs. Corea del Sur?
En cuanto a la transmisión del amistoso de Bolivia, esta estará a cargo de Unitel, además de la versión de streaming en la plataforma de FBF Play perteneciente a la Federación del país altiplánico. Asimismo, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto del encuentro a través de la página web de Depor.
TE PUEDE INTERESAR
- Tajante: Luis Ramos habló sobre su ausencia en la convocatoria de la Selección Peruana
- Christian Cueva en el ojo de la tormenta: discusión en la interna de Emelec tras nueva derrota
- Decisión final de la FPF: lo último sobre los amistosos de Perú frente a Rusia y Chile
- Erick Noriega, titular en Gremio vs. Fortaleza: ¿cuál fue su puntaje desde Brasil?
- Cristiano Ronaldo rumbo a los 1000 goles: todas las anotaciones de ‘CR7’ en clubes y Portugal