Los propagandistas del régimen de Daniel Ortega visitaron el jueves pasado los estudios RT en Moscú, que promueven las políticas de Vladimir Putin.

La delegación de comunicaciones estuvo encabezada por Maurice Ortega Murillo, hijo del dictador nicaragüense.

Rosario Murillo no domina el inglés y maldice en público a sus funcionarios

El acceso a RT, según informes de los medios oficiales, incluía los estudios de la sede del canal, el intercambio de información y la práctica de comunicación.

Morris dijo al canal que sus padres consideran a Vladimir Putin un hermano y a Rusia una nación heroica.

En los últimos años, el aparato de propaganda sandinista ha fortalecido su alianza con RT a través de visitas de comunicadores a ambos países, así como seminarios y refuerzo tecnológico.

Ley de Mayor Control de las Comunicaciones

el 6 de noviembre a las Ley Convergente de Telecomunicaciones en Nicaragua. Titulado Ley 1223, el nuevo marco regulatorio se aplica a los operadores de la industria que Daniel Ortega y Rosario Murillo fue presentado en 2024, y luego de un año de “vacatio legis” ahora será el instrumento legal para regular la normativa del país en materia de contenidos digitales y tradicionales, otorgando amplias facultades al Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Servicios Postales (Telcor).

Aunque su gerente general Nahima Díaz lo vendió en entrevista con medios oficiales como una ley en beneficio de los usuarios, detrás se esconde un mayor control organizacional. Esto va desde el tipo de contenido permitido hasta la entrega de datos de los usuarios cuando lo consideren necesario, el uso de la fuerza pública para inspecciones, vigilancia y otras medidas de control que Telcor considere necesarias.

La Fundación para la Libertad de Expresión y la Democracia (FLED) ya advirtió cuando la Asamblea Nacional aprobó la ley en noviembre de 2024 sobre los riesgos que supone.

Vigilancia, seguimiento y acecho

Dijeron que «La nueva legislación puede facilitar que el país implemente sistemas de control y vigilancia masiva en comunicaciones digitales y tradicionales», advirtieron en un análisis de la Ley 1223.

Las reglas autorizan al estado a monitorear llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos sin requerir solicitudes judiciales específicas; Esto significa que Telcor, a su discreción, podrá solicitar estos datos, incluyendo la ubicación geográfica, cuando lo considere necesario.

FLED dijo en un comunicado que permitiría elaborar perfiles de un individuo o grupos de usuarios para identificarlos como disidentes potenciales que representan un mayor riesgo de persecución.

Las solicitudes que Telcor pueda realizar incluirán datos completos del usuario, desde nombres y apellidos y direcciones locales hasta metadatos sobre sus comunicaciones, uso de aplicaciones y tiempo pasado en la web.


Periodista Nicaragua investiga

You May Also Like

Crece la Sospecha de un Esquema Ponzi Disfrazado de Oportunidad Multinivel – PubliNoticias – Notifrontera

 Promesas de rendimientos irreales, productos cuestionables y un modelo centrado en el…

Jifu Life y la Sombra de Morton y Delgado, Exponentes de IM Mastery Academy. – Notifrontera

  En Colombia, la promoción de Jifu Life por Alex Morton y…

MINED World Destacado por Forbes – PubliNoticias – Notifrontera

MINED World marca un nuevo hito: Forbes Colombia lo reconoce como referente…

Exlíderes de IM Mastery Academy, investigados por la FTC, reaparecen ahora en la plataforma Jifu – PubliNoticias – Notifrontera

Preocupación creciente por la migración de promotores acusados de estafa a una…