La Selección de Bolivia se juega su última carta para ir a la Copa del Mundo 2026 y la Federación Boliviana de Fútbol no quiere dejar nada al azar. Tras asegurar su cupo en el repechaje, la dirigencia ha diseñado un ambicioso plan de preparación para llegar con el máximo rodaje a la definición de marzo. El presidente de la FBF, Fernando Costa, confirmó que se ha asegurado un calendario completo de ocho partidos amistosos internacionales antes del crucial mini-torneo, cuatro de ellos en fecha FIFA -dos que ya se jugaron- y los otros cuatro fuera de la orden oficial.

El anuncio se hizo oficial a través de las redes de la federación, donde el propio Costa detalló el esfuerzo logístico. “Hemos asegurado ocho partidos amistosos internacionales para que nuestra Selección se prepare rumbo al repechaje”, fueron las palabras del mandamás boliviano.

El intenso cronograma de preparación comenzó hace algunas semanas. La ‘Verde’ disputó sus primeros dos cotejos en la doble fecha FIFA de octubre, ambos en condición de visitante. El primero fue una victoria por 1-0 sobre Jordania en Turquía; mientras que el segundo resultó en una derrota por 3-0 ante la selección de Rusia, en un duelo disputado en Moscú.

Bolivia cayó frente a Rusia por amistoso FIFA. (Foto: EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV)

Continuando con el calendario, los próximos desafíos serán en una gira por Asia durante la ventana FIFA de noviembre. El equipo de Óscar Villegas rivalizará el viernes 14 de noviembre contra la selección de Corea del Sur en Seúl, y cuatro días después, el martes 18 de noviembre, cerrará el tour enfrentando a Japón en Tokio, buscando medirse ante rivales de calibre mundialista.

Tras la gira asiática, la FBF sumó un nuevo encuentro para cerrar el 2025. Se confirmó que la ‘Verde’ visitará a la Selección Peruana el próximo 21 de diciembre. Este partido se disputará en el estadio Félix Castillo Tardío de la ciudad de Chincha, en lo que será una prueba de nivel sudamericano para ambos combinados.

Selección Boliviana confirmó amistoso con Perú en diciembre. (Foto: @laverde_fbf)

El 2026 comenzará con más fútbol, ya que se añadió otro amistoso de alta exigencia. El 18 de enero, Bolivia recibirá a Panamá en el estadio IV Centenario de Tarija. Este partido se concretó tras un acuerdo interinstitucional entre Fernando Costa y Óscar Montes, gobernador de Tarija, para asegurar que el escenario deportivo esté en óptimas condiciones.

El mes de enero se cerrará con otros dos encuentros preparatorios en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz. El domingo 25, Bolivia rivalizará con la selección de Tanzania (partido que aún falta por confirmar oficialmente) y cerrará su calendario de amistosos el sábado 31 de enero, cuando enfrente a República Dominicana.

Todos estos encuentros tienen un único objetivo: el repechaje mundialista. Esta repesca se disputará del 23 al 31 de marzo de 2026 en México. Allí, la ‘Verde’ y otras cinco selecciones de diferentes confederaciones lucharán en un mini-torneo por los dos últimos cupos que dan acceso a la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México.

La FBF confirmó el amistoso ante panamá que se disputará en Tajira, también como preparación al repechaje. (Foto: Captura X)

¿Cómo es el formato de Repechaje y cuándo se jugará?

El repechaje por los dos últimos boletos al Mundial 2026 se disputará en el mes de marzo de dicho año. Para esta edición, ya no será partido único como situaciones anteriores. La nueva dinámica es la siguiente: los dos mejor ubicados en ránking FIFA clasificarán directo a la final. Los cuatro restantes jugarán semifinales para clasificar a la última etapa.

  • Conmebol: Bolivia (77° en ránking FIFA)
  • Concacaf: Curazao (84°) y Costa Rica (47°) (por ahora, a falta de dos fechas)
  • África (CAF): Nigeria (45°) o Gabón (79°) o Camerún (52°) o RD del Congo (62°)
  • Asia (AFC): Irak (68°) o Emiratos Árabes Unidos (67°)
  • Oceanía (OFC): Nueva Caledonia (150°)

TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

¡“Los Piratas” alzan la corona! Coquimbo Unido se consagra campeón del fútbol chileno – Notifrontera

¡“Los Piratas” alzan la corona! Coquimbo Unido se consagra campeón del fútbol…

Emirates NBA Cup Pronóstico y Predicciones – Notifrontera

Emirates NBA Cup Pronóstico y Predicciones Home Deportes Pronóstico Emirates NBA Cup:…

Desarticulación red internacional arreglo partidos tenis – Notifrontera

Desarticulación red internacional arreglo partidos tenis Home Deportes España desarticula red internacional…

Lanús vs. U. de Chile por Copa Sudamericana: fecha, horario y canal de TV confirmado del partido – Notifrontera

Vamos con la información para ti. Lanús vs. U. de Chile se…