El Ministerio Público del Perú abrió una investigación a Andrés Iniesta, el histórico futbolista español y campeón del mundo en el año 2010. De acuerdo al informe, se aperturó una carpeta fiscal en la que se incluye el nombre del también ex Barcelona por estafa agravada. El origen de esta situación lo relaciona a la empresa NSN Barcelona, su propiedad. En el escrito, se especifica que se prometió la realización de algunos eventos con el pago de dinero; sin embargo, estos no se llevaron a cabo.

“Los hechos que se detallaran a continuación involucran a Andrés Iniesta, quien es una figura de reconocimiento internacional por sus logros obtenidos en el fútbol profesional como exjugador del Club Barcelona de España y por haber sido excampeón mundial con la selección de España, que valiéndose de este prestigio autorizó y respaldó la fundación de NSN Sudamérica para que actuara como filial de su empresa NSN Barcelona en todo Sudamérica”, inicia el documento.

Posteriormente, se explica el conflicto: “Sin embargo, solo se utilizó este prestigio para captar capital de empresarios peruanos bajo el engaño de que iban a ser invertidos en grandes eventos que se aprobaron en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, pero que nunca se llegaron a realizar”.

Andrés Iniesta fue campeón del mundo y de la Eurocopa con la selección de España. (Foto: Getty Images)

Según el documento emitido por el Ministerio Público, la empresa Gucho Entertainment S.A.C, junto a otros empresarios, realizaron la inversión de 600 000 dólares para que se puedan realizar eventos deportivos y artísticos, los cuales tenían el respaldo de la empresa de Andrés Iniesta. Otros nombres que también fueron denunciados son los de Paul Valderrama Rubio y Carlos Gómez Pintor.

El origen de la empresa surgió en el mes de abril del año 2023 cuando Iniesta anunció el arribo de la empresa multinacional “Never Say Never” a territorio peruano. Si bien se fundó en 2018, buscó el desarrollo de proyectos con vínculo en el deporte. Sin embargo, en el 2024 se declaró en quiebra y se realizó el proceso de liquidación.

¿Qué eventos estaban pactados y cuánto se invirtió?

Entre la planificación de la empresa, se encontraban el ‘Upa Upa Fest’, un amistoso entre Cienciano vs. Nacional de Quito, el K-Pop Music Fest y otro duelo de leyendas entre Perú y España. Solo el primero se pudo realizar, pero tuvo pérdidas considerables que, al parecer, influyeron en la realización del resto.

En el desarrollo de la carpeta fiscal, se especifica también el nombre de Ivan Petrozzi, quien invirtió 35 000 dólares en el choque internacional de Barcelona SC de Ecuador vs. Sporting Cristal en Miami en 2023. Los empresarios denunciados lo convencieron de dar el monto, pero este dinero no fue devuelto.

Otros perjudicados fueron Juan Manuel Vargas Alva y Jorge Alberto Yáñez Giles, quienes dieron 15 000 dólares y 14 850 dólares, respectivamente. Este elevado monto también fue destinado al choque de Barcelona SC vs. Sporting Cristal, cuyo dinero tampoco fue retornado.

TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

¡“Los Piratas” alzan la corona! Coquimbo Unido se consagra campeón del fútbol chileno – Notifrontera

¡“Los Piratas” alzan la corona! Coquimbo Unido se consagra campeón del fútbol…

Emirates NBA Cup Pronóstico y Predicciones – Notifrontera

Emirates NBA Cup Pronóstico y Predicciones Home Deportes Pronóstico Emirates NBA Cup:…

Desarticulación red internacional arreglo partidos tenis – Notifrontera

Desarticulación red internacional arreglo partidos tenis Home Deportes España desarticula red internacional…

Lanús vs. U. de Chile por Copa Sudamericana: fecha, horario y canal de TV confirmado del partido – Notifrontera

Vamos con la información para ti. Lanús vs. U. de Chile se…