La actividad coincidió con la conmemoración del Día de la Mujer Indígena. La que fuera presidente de la Convención Constitucional, reafirmó su compromiso con un proyecto político cercano, basado en diálogo, liderazgo femenino y respeto por la diversidad cultural de la región y del país.

Temuco. 9/2025. En un emotivo encuentro realizado en Temuco el fin de semana recién pasado, más de 80 personas presenciaron la presentación de Elisa Loncon Antileo como candidata al Senado. Referente mapuche, académica y expresidenta de la Convención Constitucional, Loncon reafirmó su compromiso con un proyecto político cercano, basado en diálogo, liderazgo femenino y respeto por la diversidad cultural de la región y del país.

La jornada coincidió con el Día Internacional de la Mujer Indígena, ocasión en la que Loncon destacó la urgencia de avanzar en vivienda, juventud y cuidados, como ejes centrales de su propuesta.

En el encuentro participó la diputada del Frente Amplio, Ericka Ñanco. También estuvieron presentes dirigentes del pueblo mapuche y representantes del Partido Comunista en La Araucanía, y de la Izquierda Cristiana, expresándose el apoyo a la candidata al Senado.

El presidente regional del PC, Ricardo Cortés, valoró el paso dado por Loncon: “Una senadora mujer, de izquierda y mapuche, es tremendamente importante. Confiamos plenamente en la labor que puede realizar en la región y en el país”.

Desde la dirección central de la colectividad, Juan Andrés Lagos indicó que “nos llena de orgullo que Loncon haya decidido ir por la lista del pacto. Esto nos acerca a que ella llegue al Senado y Jeannette Jara sea Presidenta de la República”.

La actividad también incluyó un momento cultural con una obra de danza contemporánea, recordando que arte y política pueden caminar de la mano.

Al cierre, Elisa Loncon Antileo se dirigió al público recordando las luchas históricas del pueblo mapuche y destacando la importancia de construir esperanza junto a niñas, niños, jóvenes y mayores. Subrayó la unidad con los partidos políticos que acompañan este proceso y reafirmó que “unidos vamos a poder alcanzar lo que nos hemos propuesto: lograr la presidencia de Jeannette Jara y entrar al Parlamento como senadora de la Novena Región; la primera mujer senadora en la Novena Región, mapuche y hablante de su lengua en la historia del país”.

La campaña formal comenzará el 17 de septiembre, marcando el inicio del camino hacia el Senado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Que se investigue todo lo que haya que investigarse. Yo tengo una absoluta tranquilidad”: Presidente Boric

Ante consultas de la prensa por el caso ProCultura, el mandatario sostuvo…

Nuevo triunfo judicial de Daniel Jadue en contra de la UDI

El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago desestimó una querella criminal interpuesta…

El estratégico encuentro de Boric con Jinping y la participación en cumbre Celac-China

Se reforzaron las relaciones chino-chilenas y Chile formó parte del incentivo a…

Izquierda Cristiana anunció apoyo a Jeannette Jara para la primaria presidencial de “Unidad por Chile”

Fernando Astudillo, presidente de la organización, resaltó que en el respaldo a…