Con la entrada en vigor de la nueva Ley Convergente de Telecomunicaciones este jueves 6 de noviembre, se adoptarán 19 actos normativos que traerán un mayor control al sector, dijo este martes el Director General del Negociado de Telecomunicaciones. Instituto de Telecomunicaciones y Correos de Nicaragua (Telcor), Nahima Díaz, en entrevista con TN8.

Aunque no todas entrarán en vigor con la ley, un funcionario del régimen sandinista dijo que el equipo técnico y jurídico de la institución trabaja a doble velocidad para afinar el marco regulatorio que sustituirá a la actual ley a partir de 1995.

«Esto le trae mucho trabajo a Telcor porque somos responsables de emitir 19 reglamentos que ya estamos ultimando y serán publicados en la Gaceta para que sea una ley transparente y justa para el operador y los usuarios», afirmó Díaz.

Qué establece la Ley de Telecomunicaciones Convergentes

Si bien destacó durante toda la convocatoria que los usuarios tendrán ventajas en cuanto a ofertas y planes, la ley se esconde detrás de una serie de disposiciones que le darán más control al organismo regulador en un país donde la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha cometido abusos masivos a los derechos humanos.

El instrumento requeriría que las empresas que brindan servicios telefónicos proporcionen datos sobre sus usuarios, incluida su ubicación geográfica, si la agencia lo considera necesario. Los operadores de telecomunicaciones estarán sujetos a sanciones si se niegan a proporcionar información de usuario o datos técnicos solicitados por Telcor. Esto daría lugar a multas que oscilarían entre el 0,5% y el 2,5% de los ingresos brutos que estas empresas generan anualmente.

También podrán suspenderse las licencias y autorizaciones emitidas por la organización. Estas medidas podrán ser temporales o permanentes, siempre a criterio de Telcor.

Díaz, por su parte, celebró la entrada en vigor de la ley, argumentando que permitirá «proteger a los usuarios», ofrecer «seguridad jurídica» a los operadores, a quienes prometió facilitar los trámites en la agencia.

«La prioridad de esta ley es el usuario, protegerlo más, darle más beneficio y seguir trabajando por más inversión, se busca incentivar más inversión y que el usuario tenga más opciones, cobertura y servicios de mejor calidad», afirmó.



China apoyará estrategias de ciberseguridad

Durante la entrevista, también habló sobre la participación de Nicaragua en la preparación de la Convención de Hanoi, como ahora se conoce a la Convención de la ONU sobre Cibercrimen.

Agradeció a Rusia, Irán y Argelia, países con los que el régimen ha trabajado durante los últimos cinco años para redactar el reglamento, que ha sido firmado por más de 64 países y permitirá a los firmantes trabajar en conjunto para investigar el delito cibernético.

Díaz dijo que trabajarán de la mano en el tema con China, el principal aliado político de la dictadura desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el gigante asiático en 2021.

«Mejoraremos nuestras estrategias de seguridad cibernética, compromiso gubernamental y cooperación con países hermanos como la República Popular China». Y agregó que «se están realizando importantes inversiones en ciberseguridad y protección de la seguridad crítica de las instituciones gubernamentales».

El funcionario destacó que China es un «verdadero hermano solidario» que coopera incondicionalmente con el régimen sandinista.

«Reconocemos esta convención como un hito histórico para la humanidad, tenemos un instrumento jurídicamente vinculante para todos los países del mundo. Realmente demuestra que no sólo hay compromiso, sino también voluntad política de los países para proteger a nuestros ciudadanos de crecientes ciberataques o delitos cibernéticos», añadió.


Periodista Nicaragua investiga

You May Also Like

Crece la Sospecha de un Esquema Ponzi Disfrazado de Oportunidad Multinivel – PubliNoticias – Notifrontera

 Promesas de rendimientos irreales, productos cuestionables y un modelo centrado en el…

Jifu Life y la Sombra de Morton y Delgado, Exponentes de IM Mastery Academy. – Notifrontera

  En Colombia, la promoción de Jifu Life por Alex Morton y…

MINED World Destacado por Forbes – PubliNoticias – Notifrontera

MINED World marca un nuevo hito: Forbes Colombia lo reconoce como referente…

Exlíderes de IM Mastery Academy, investigados por la FTC, reaparecen ahora en la plataforma Jifu – PubliNoticias – Notifrontera

Preocupación creciente por la migración de promotores acusados de estafa a una…