Oficina de República Dominicana anunció el aplazamiento de la X Cumbre de las Américas, que tenía prevista en el país caribeño para diciembre próximo, donde dijo que no invitaría a Cuba, Nicaragua o Venezuela porque son regímenes autoritarios.
«Después de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el gobierno dominicano ha decidido posponer la celebración de la Décima Cumbre de las Américas para el próximo año. Este evento ha sido acordado con nuestros socios más cercanos, incluido Estados Unidos, promotor original de este foro, y otros países clave», dijo la Cancillería dominicana en un comunicado el lunes 3 de noviembre.
ANUNCIO: MIREX anuncia el aplazamiento de la Cumbre de las Américas.
pic.twitter.com/YPsXaPFVxW— Cancillería de República Dominicana (@MIREXRD) 3 de noviembre de 2025
A finales de septiembre, el país anfitrión de la cumbre anunció su decisión de no invitar a estos tres países de la región. Aunque dijeron mantener buenas relaciones con Cuba, hablaron de relaciones cordiales con Nicaragua y vínculos históricos con Venezuela, citaron un «criterio estrictamente multilateral» para excluirlos del encuentro.
La eliminación de estos tres países llevó a Gustavo Petro de Colombia y claudia sheinbaumde México, se negó a asistir al foro.
«Personalmente, primero que nada, nunca estamos de acuerdo con la exclusión de ningún país; pero además, en las circunstancias actuales, no. Tenemos que cuidar el país y sobre todo la emergencia (provocada por las lluvias en México)», dijo la presidenta en declaraciones a los medios a principios de octubre, explicando los motivos por los que no asistió al evento.
Nicaragua, Cuba y Venezuela quedan excluidas de la Cumbre de las Américas 2025
Ataques en el Caribe
«Este aplazamiento incluye nuevas consultas sobre la fecha de la cumbre y la ampliación del diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que se están formando. Agradecemos todos los esfuerzos para apoyar la organización de este cónclave: países de la Commonwealth, organismos internacionales, representantes del sector privado, jóvenes, sociedad civil e instituciones gubernamentales dominicanas, cuyo compromiso y entusiasmo han sido esenciales», agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Aunque no lo dijeron, las tensiones en el Caribe provocadas por la presencia de buques de guerra, aviones de guerra y el despliegue de más de 4.000 militares estadounidenses fueron factores en el aplazamiento de la reunión. Desde agosto pasado, la Casa Blanca decidió enviar una cantidad inusual de armas y tropas en una operación que justificaron para combatir el narcotráfico.
Sanciones contra Maduro y Petro
Sin embargo, desde Venezuela, la dictadura de Nicolás Maduro dice que está tratando de forzar un «cambio de régimen», lo que ha aumentado las tensiones desde septiembre con ataques a barcos que Estados Unidos dice que transportaban drogas. Los desacuerdos crecieron con el inicio de los bombardeos a barcos en el Océano Pacífico y la decisión de Donald Trump de cortar la cooperación económica con Colombia, uno de sus principales aliados en América del Sur, e incluso de calificar al presidente del país, Gustavo Petro, como no tratando de luchar contra la producción de drogas.
Esto le llevó a ser incluido en la llamada lista Clinton, junto a su esposa, uno de sus hijos y el secretario del Interior, Armando Benedetti, quienes ahora están sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En el caso de Maduro, aumentaron la recompensa para cualquiera que tuviera información que condujera a su captura a 50 millones de dólares, la más alta para una persona que consideran una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. También lo acusan de dirigir el llamado Cartel del Sol, entre otros cargos.
República Dominicana no se pronunció sobre la tensión, pero explicó que los recursos de la Cumbre de las Américas se utilizarán el próximo año en una reunión que coordinará con el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).