Él Mecanismo de Reconocimiento de Presos Políticos en Nicaragua Dijo que 77 disidentes han sido encarcelados en el país centroamericano por motivos políticos.

En su informe mensual aclararon que la mayoría son hombres, 65 en total, pero 12 mujeres también son consideradas presas políticas.

De este número, casi la mitad se encuentran en desaparición forzada, incluidos 22 adultos mayores.

«El último informe de Monitoreo Azul y Blanco de septiembre muestra 150 detenciones de enero a septiembre de 2025, 23 de las cuales están incluidas en esta lista, pero todavía hay más de 80 casos cuyo estatus no está confirmado ni vinculado a las familias afectadas», señala el documento.



GHREN pide a la comunidad internacional que actúe

Precisamente este jueves, el Grupo de Derechos Humanos en Nicaragua (GHREN) presentó su último informe ante la Asamblea General de la ONU, en el que condenó el aumento de la represión que cruza las fronteras de Nicaragua, así como el aumento de las desapariciones forzadas, consideradas crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma.

El mecanismo afirma que «las autoridades continúan amenazando y acosando a las familias de los afectados que intentan impedir cualquier denuncia pública o apoyo de organizaciones de derechos humanos. Este clima de intimidación y vigilancia constante ha creado un alto nivel de autocensura y silencio forzado que contribuye a que no se denuncien de forma generalizada las detenciones y los abusos contra los derechos humanos».

Ante la ONU, GHREN exigió una acción enérgica de la comunidad internacional contra los graves abusos de derechos humanos en Nicaragua, incluyendo remitir al país a la Corte Internacional de Justicia para evitar la continuidad de la impunidad y responsabilizar a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo por estos crímenes.

¿Quiénes son los 10 nicaragüenses presos a quienes la CIDH les dio medidas cautelares?

22 presos políticos son personas mayores

De aquellos cuyas detenciones se conocen, 31 de ellos se encuentran en la cárcel La Modelo de Managua. Además, detallaron los nombres de 22 adultos mayores que se creía eran presos políticos.

Ellos son: Eliseo de Jesús Castro Baltodano, José Manuel Urbina Lara, Wilfredo José Balmaceda Castrillo, Zacarías Isabel Cano Angul, José Ricardo Cortez Dávila, Eddie Moisés González Valdivia, Nancy B. Elizabeth Henriquez James y Eddie La Danilo Me Brondes James.

También están: Lesbia del Socorro Gutiérrez Poveda, Steadman Fagot Müller, Viktor Boitano Coleman, Leo Catalino Cárcamo Herrera, Fabio Alberto Cáceres Larios, Julio Antonio Quintana Carvahal 16, Henry Hildefonso Ruiz Hernandez, Aníbal Ridones, Balto Maribal Antonio, Balto Maribal Antonio Rodríguez Serrano, Marvin Antonio Campos Chavarria, Carlos Ramón Brenes Sanchez y Salvadora del Socorro Martínez Aburto.

GHREN exige a la comunidad internacional actuar contra Nicaragua en la Asamblea General de la ONU

La CIDH prescribe medidas cautelares

Esta semana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a 10 nicaragüenses encarcelados por motivos políticos, entre ellos Álvaro Baltodano Cantero y su hijo, el empresario Álvaro Baltodano Monroy, quienes fueron detenidos entre mayo y agosto.

“Del total de personas desaparecidas, el 42% corresponde al Departamento de Carazo, el 17% a Managua y el 14% a Masaya, lo que muestra el foco de represión concentrado en el Departamento de Carazo. De los casos de desaparición forzada, 65 son hombres y 12 mujeres. Sin embargo, hay una tendencia alarmante: proporcionalmente más hombres desaparecidos que hombres.


Periodista Nicaragua investiga

You May Also Like

Crece la Sospecha de un Esquema Ponzi Disfrazado de Oportunidad Multinivel – PubliNoticias – Notifrontera

 Promesas de rendimientos irreales, productos cuestionables y un modelo centrado en el…

Jifu Life y la Sombra de Morton y Delgado, Exponentes de IM Mastery Academy. – Notifrontera

  En Colombia, la promoción de Jifu Life por Alex Morton y…

MINED World Destacado por Forbes – PubliNoticias – Notifrontera

MINED World marca un nuevo hito: Forbes Colombia lo reconoce como referente…

Exlíderes de IM Mastery Academy, investigados por la FTC, reaparecen ahora en la plataforma Jifu – PubliNoticias – Notifrontera

Preocupación creciente por la migración de promotores acusados de estafa a una…