El Ministerio de Energía y Minería aceptó “Abandono total” de dos concesiones de la minera canadiense Calibre Mining Nicaragua en dos partes en las regiones autónomas del Caribe Sur y el Caribe Norte.

En el diario oficial del estado, La Gaceta, fueron publicados los acuerdos ministeriales numerados 049-SBT-M-046-2025 y 050-SBT-M-047-2025, en los que acuerdan dar por terminadas ambas concesiones. El primer lote, denominado Azurita, abarca una superficie de 49.677,26 hectáreas en los municipios de Puerto Cabez y Prinzapolka, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

La canadiense también se deshizo de la parcela Tamagás, que cubría 37.863,99 hectáreas en los municipios de Prinzapolka en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y La Cruz de Río Grande en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.



Las resoluciones destacan que la sociedad deberá cumplir con «las obligaciones tributarias no liquidadas al momento de presentar la renuncia, así como las obligaciones u otras que le sean aplicables». Además, 30 días después de su publicación en el Boletín, la minera retirará todos los derechos de las dos partes, que suman 87.541,45.

Estas acciones, según el diario Gaceta, se deben a que Calibre Mining no encontró “interés potencial en el área en el corto y mediano plazo”.

Antes de la llegada de las mineras chinas, una empresa canadiense gestionaba la extracción de minerales en Nicaragua, pero el año pasado el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo transfirió más de 700 mil hectáreas a las empresas del gigante asiático para demostrar una alianza con el gobierno chino de Xi Yiping, a pesar de que expertos ambientales como Rímaruación, A. conceden concesiones y los propios mineros, porque no tienen una larga trayectoria en la zona.

Ortega intenta sustituir el CAFTA convirtiendo a Nicaragua en un paraíso fiscal

El reclamo fiscal de los millonarios al régimen

Caliber Mining, que se fusionó con otra minera canadiense a principios de este año, espera producir hasta 280.000 onzas de oro este año, de las cuales prácticamente la totalidad provendrá de Nicaragua, donde espera producir hasta 250.000 onzas. Como resultado de la fusión, Equinox Gold adquirió los complejos mineros La Libertad y El Limón que anteriormente pertenecían a Calibre Mining.

En su estado financiero del segundo trimestre de 2025, Equinox dijo que el fisco de Nicaragua busca a la empresa $36.6 millones, incluyendo intereses y multas, por no aplicar los impuestos mineros pagados a Calibre Mining entre 2019 y 2024.

«La empresa ha presentado una solicitud administrativa de compensación fiscal y simultáneamente está negociando con la autoridad fiscal para encontrar una solución a este problema. La empresa cree firmemente que tiene derecho a estos impuestos mineros pagados con sus impuestos sobre la renta y no cree que esto resulte en una salida de efectivo. Por lo tanto, no se ha reconocido ningún monto en relación con el monto solicitado por la autoridad fiscal», enfatizan en el documento.


Periodista Nicaragua investiga

You May Also Like

Crece la Sospecha de un Esquema Ponzi Disfrazado de Oportunidad Multinivel – PubliNoticias – Notifrontera

 Promesas de rendimientos irreales, productos cuestionables y un modelo centrado en el…

Jifu Life y la Sombra de Morton y Delgado, Exponentes de IM Mastery Academy. – Notifrontera

  En Colombia, la promoción de Jifu Life por Alex Morton y…

MINED World Destacado por Forbes – PubliNoticias – Notifrontera

MINED World marca un nuevo hito: Forbes Colombia lo reconoce como referente…

Exlíderes de IM Mastery Academy, investigados por la FTC, reaparecen ahora en la plataforma Jifu – PubliNoticias – Notifrontera

Preocupación creciente por la migración de promotores acusados de estafa a una…